Mientras esperaba a que iniciara el quinto informe de Ebrard, al que fui coaccionada a ir.
Civismo
¿Para que sirve esta materia? ¿Que se pierde al eliminarla de la matrícula escolar?
El civismo forma la identidad ciudadana. Esta identidad se construye a través de símbolos y rituales cívicos que permiten generar en las personas, mujeres y hombres, desde niñas y niños; identidad y cohesión social. El conocimiento y arraigo de los valores políticos que deben inculcarse a cualquier, y todas y todos los integrantes de una comunidad, se da con estos ritales, honores a la bvandera, ceremonias conmemorativas en las escuales y la clase de civismo en primaria y secundaria. Todo esto nos conforma con identidad ciudadana y nos fomenta el espiritñu cívico de participación política.
Po rello es importante continuar con esta materia en la matrícla académica en educación inicial, pues es el lugar que nos permite, empezar a formar a niñas y niños en la acción política. La participación en la debida medida en la sociedad.
En este sentido, la comunidad se transforma en sociedad a través de la política que, cómo lo señala Hanna Arendt, es una acción que nos distingue de las comunidades primitivas, las cuales no describen sólo grupos de la antigüedad preclásica sino aun, en la actualidad, en sociedades contemporáneas.
El civismo es la educación social para formar ciudadanas y ciudadanos, podríamos decir, incluso que es el propedéutico de la política. Si perdemos el civismo, se pierde el carácter político de la persona pues la política.
Una comunidad con espíritu ciudadano es una sociedad política. Sin embargo, es importante destacar que política nada tiene que ver con el ejercicio del poder y la admnistración pública; la que en nuestra conciencia social se eniende hoy como acción política.
Política es acción social, que permite en consenso establecer propuestas que permiten resolver problemas comunes, donde los y las integrantes de la sociedad resultan beneficiadas, en tanto que poder y administración significan el control de las decisiones por un grupo sobre el resto de las y los demás. Por ello, considero que el civismo, como prerequisito para la poítica sólo es posible obtener a través de ciudadanas y ciudadanos con espitítu cívico que se forma a lo largo de los años de formación académica en niñas y niños.
De ahí su trascendencia e importancia. Sirve para formar la identidad ciudadana, la cohesión social en una comunidad y si la eliminan de la matrícula académica, difícilmente podremos continuar con la política como base de la democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario